Tienes tu proyecto o tu idea de negocio, con unos valores y una filosofía de marca y tipo de cliente muy bien definidos. Pero no tienes claro si tener una marca personal  o comercial ni qué tipo de logo utilizar ¿de empresa? ¿o personal?

Pero ¿sabes cuál es la diferencia entre estos dos tipos de logo?

Logo personal

Tu marca eres tú, y por tanto tu logotipo ha de transmitir quién y cómo eres para potenciar tu marca personal. Necesitas un logotipo que te identifique generalmente por tu nombre y que plasme tu estilo y el tipo de servicio que ofreces. Mejor no complicarlo demasiado con gráficos o elementos que distraigan: sencillez y legibilidad son claves. Como mucho puedes usar tus iniciales como distintivo.

Logo comercial

Los logos de empresa tienen una elaboración y una gráfica generalmente más compleja. Aquí el isotipo suele ser un elemento gráfico que define el tipo de producto o servicio ofertados y que ha de ser fácilmente reconocible a primer golpe de vista. Muchas veces unido al nombre de la marca comercial.

 

Consejo de emprendedora:

Una vez tengas claro de qué tipo es tu proyecto y su logo, puedes buscar la ayuda de un profesional para que la imagen vaya en conexión contigo, con los valores de tu empresa y con tu cliente. No cometas
el error de hacerlo de cualquier manera para tener que enmendarlo más tarde.

Una buena imagen garantiza una proyección de marca de calidad y éxito comercial.

dePropio diseño- Laura Renieblas

Un comentario en «¿Logo personal o comercial?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *